¿Cómo puedo saber si tengo caries?
- Visto: 602
924234380
Lunes-Jueves (9:30-13:30 | 17:00-20:30) - Viernes (9:30-14:00)
¿Que es la recesión gingival? ¿Cual es la causa?¿Que puedo hacer?
La recesión gingival es un proceso por el que la encía se retrae dejando al descubierto partes del diente que antes estaban ocultas bajo la encía. Las causas de esta pérdida aparente de tejido gingival pueden ser varias:
- Predisposición genética.
- Enfermedad periodontal (gingivitis).
- Por un cepillado muy agresivo en la práctica de la higiene dental.
- Una tracción excesiva causada por el frenillo.
- Alteraciones de la posición normal de los dientes (maloclusión).
- Una encía débil o delgada.
- Bruxismo.
- Restauraciones dentales en contacto con la encía.
- Hábitos como la morderse las uñas o morder todo tipo de objetos.
- Tratamientos de ortodoncia incorrectos. Alteraciones de la anatomía oral a causa de procedimientos quirúrgicos.
Una adecuada higiene oral y una limpieza dental anual realizada por un profesional pueden ser suficientes para evitar la recesión gingival. Pero además hay que eliminar también los otros factores que la causan, si es que los hay. Estas medidas permiten además frenar el proceso de retraimiento si ya se ha iniciado.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que el tejido gingival no se regenera por sí solo; pero en la actualidad hay diferentes técnicas quirúrgicas con las que se puede lograr su reconstrucción. Acude a nuestro Centro Dental y te informaremos de todas éstas técnicas.
Cepillarse los dientes con mucha fuerza puede causar daños irreversibles en las encías y desgastar el esmalte, por cepillarse más fuerte no le va a salir más brillo al diente.
Las consecuencias cepillarse los dientes con mucha fuerza:
- En Centro Dental Dalama recomendamos que no te cepilles tan fuerte los dientes ya que eso lleva a consecuencias como la recesión de las encías.
- Si la pasta de dientes que usamos es demasiado abrasiva terminaremos desgastando el esmalte y comenzaremos a tener sensibilidad dental e incluso dolor, entre otras molestias.
- Los enjuagues bucales son necesarios después de comer o después de tomar bebidas azucaradas para eliminar las bacterias y microorganismos causantes de caries, así como evitar el aliento desagradable. Si lo usas con mucha asiduidad podrías llegar a mancharte los dientes o desequilibrar el ph de la boca.
- En el caso del hilo dental es necesario usarlo de manera suave en las zonas a las que el cepillo de dientes no puede llegar. En caso de hacerlo de manera agresiva puedes dañar las encías, a lo que se sumarían los problemas derivados de las propias encías.
- Para la higiene dental también existen los cepillos interdentales. Lo más importante en cuanto a este producto es que si no hay espacio suficiente para que este pase no hay que forzarlo, ya que esto puede causar la pérdida permanente de la encía o incluso llegar a fracturar los dientes.
- Hay que cepillarse los dientes, pero debes hacerlo de la forma más correcta
El Dr. Dalama desde temprana edad, dado que su padre era también médico estomatólogo, saboreó su vocación por la Odontoestomatología.